Cómo maximizar la efectividad de la insulina

La insulina es una herramienta fundamental para controlar la diabetes, especialmente en personas con diabetes tipo 1 y en muchos casos de tipo 2. Sin embargo, su efectividad no depende únicamente de administrar la dosis correcta si no de cómo esta se utilice.
Es decir, existen muchos factores que influyen en cómo actúa en el cuerpo, por ello, es importante conocer cómo administrarla correctamente para sacarle el máximo provecho y mantener tus niveles de glucosa bajo control.
Conoce tu insulina y cómo actúa
No todas las insulinas funcionan igual. Algunas comienzan a actuar casi de inmediato (insulina de acción rápida), mientras que otras tardan más tiempo pero duran más horas en el cuerpo (insulina de acción prolongada).
Cuando entiendes el inicio, el pico y la duración de tu insulina te permitirá planificar mejor tus comidas, tu actividad física y tus horarios.
Por ejemplo, si usas insulina rápida antes de las comidas, asegúrate de aplicarla unos 15 minutos antes de comer, no justo al comenzar, a menos que tu médico te haya indicado lo contrario. Esto ayuda a que la insulina comience a actuar al mismo tiempo que los carbohidratos que consumes.
Lee también: Los productos de heridas más buscados del 2024
Presta atención al lugar de la aplicación
Sí, aunque no lo creas, la zona dónde te inyectas insulina puede influir en su absorción.
El abdomen suele ser el área con absorción más rápida y constante, pero el muslo y el glúteo pueden tardar más. Además, como nota importante, debes rotar las zonas de aplicación para evitar la lipohipertrofia. Bultos o endurecimientos bajo la piel que dificultan la absorción de insulina.
Mejor, usa un esquema rotatorio para no repetir el mismo sitio muy seguido.
Revisa tu técnica de inyección
Asegúrate de estar usando agujas del tamaño adecuado y de realizar la inyección con la técnica correcta. Suena complicado pero no lo eso, por ejemplo, si usas plumas de insulina, mantén la aguja insertada en la piel unos segundos después de aplicar la dosis para asegurarte de que toda la insulina se ha administrado.

Cuida el almacenamiento de la insulina
Es tal vez el punto más importante, pero, la insulina es sensible al calor y al frío extremo. Por es, debes almacenarla en el refrigerador (pero no en el congelador).
Una vez abierta, puede mantenerse a temperatura ambiente durante un tiempo limitado, según el tipo y las instrucciones del fabricante. ¡Y recuerda! si la insulina cambia de color o presenta partículas, no debe usarse.
No olvides leer: Granudacyn: Aplicaciones e instrucciones de uso
Ajusta tu alimentación y monitorea tu glucosa
No es buena idea consumir alimentos altos en carbohidratos simples justo después de aplicar tu insulina, ya que puede causarte picos de glucosa. Mejor, opta por aprender a contar carbohidratos, elegir opciones ricas en fibra y tener un horario de comidas relativamente constante también favorece una mejor respuesta a la insulina.
Mantente activo
Es tu mejor amigo, el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina, lo que significa que tu cuerpo la aprovecha mejor. Sin embargo, debes tener cuidado con la hipoglucemia, especialmente si la usaste recientemente.
Siempre lleva contigo una fuente rápida de azúcar si vas a realizar actividad física y monitorea tus niveles antes, durante y después.
Consulta con tu médico regularmente
La efectividad de la insulina también puede cambiar con el tiempo. Factores como el peso, el estrés, las enfermedades intercurrentes o incluso otros medicamentos pueden afectar su funcionamiento. Por eso, es clave acudir a tus revisiones médicas para ajustar tu tratamiento cuando sea necesario.
Fuentes Consultadas
American Diabetes Association. (2023). Insulin basics. https://diabetes.org/diabetes/medication-management/insulin-other-injectables/insulin-basics
Mayo Clinic. (2023). Diabetes treatment: Using insulin to manage blood sugar. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetes/in-depth/insulin/art-20045730
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (2022). Insulin, medicines, and other diabetes treatments. U.S. Department of Health and Human Services. https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/insulin-medicines-treatments
Centers for Disease Control and Prevention. (2022). Manage blood sugar: Insulin. https://www.cdc.gov/diabetes/managing/insulin.html