Ir directamente al contenido

Envío Gratis

A partir de $1,999

Compras 100% seguras

Somos distribuidores autorizados

Cómo la enfermería comunitaria contribuye a la prevención y tratamiento de las lesiones por presión

Cómo la enfermería comunitaria contribuye a la prevención y tratamiento de las lesiones por presión

Las heridas por presión, también conocidas como úlceras por decúbito o escaras, pueden ser muy dolorosas y complicadas. Suelen aparecer en personas con movilidad reducida o con enfermedades crónicas que limitan el movimiento, o que deben permanecer en una misma posición por largos periodos.

Sin embargo,  lo que muchas veces se pasa por alto es lo mucho que una buena alimentación puede ayudar tanto a prevenir como a tratar estas heridas. Y aquí es donde las enfermeras comunitarias juegan un papel clave.

Hablemos de cómo la enfermería comunitaria es esencial para el cuidado y prevención de las lesiones por presión.

Por qué la nutrición importa tanto

La piel necesita nutrientes, al igual que cualquier otro órgano del cuerpo, para mantenerse fuerte y recuperarse cuando está dañada. Una dieta rica en proteínas, vitaminas como la A, C y E, y minerales como el zinc puede marcar una gran diferencia en el cuidado de las heridas.

Lee también: 6 razones por las que tu herida no sana (las heridas sucias no sanan)

Incluso algunos suplementos específicos, como los que contienen arginina, han mostrado buenos resultados. Y, por supuesto, no olvidemos el agua: una hidratación adecuada ayuda a mantener la piel flexible y favorece el proceso de curación.

Qué hace una enfermera comunitaria

Cuando hablamos del entorno comunitario, es decir, fuera del hospital, en casa o en un centro de cuidado, las enfermeras implementan varias estrategias para cuidar mejor a los pacientes:

Cómo la enfermería comunitaria contribuye a la prevención y tratamiento de las lesiones por presión

Evaluación nutricional

Se enfoca en identificar si el paciente está en riesgo de desnutrición o si tiene necesidades dietéticas especiales para el proceso de curación.

Educación a pacientes y cuidadores 

Enseña qué alimentos ayudan al proceso de curación y cómo preparar comidas balanceadas puede tener un gran impacto nutricional.

Te puede interesar: Llagas y escaras, también llamadas lesiones por presión o úlceras

Suplementación

Cuando el plan nutriconal no es suficiente, las enfermeras pueden recomendar suplementos nutricionales específicos.

Seguimiento constante

Es importante ajustar el plan nutricional según el progreso de cada paciente. Las visitas continuas y un seguimiento adecuado permiten evaluar la evolución y realizar los cambios necesarios a tiempo.

Trabajo en equipo

El cuidado de las lesiones por presión no es tarea de una sola persona. Es un trabajo multidisciplinario de varios profesionales y cuidadores.

Médicos, enfermeras, nutriólogos y cuidadores deben colaborar. Pues, solo con este tipo de coordinación es que se pueden detectar riesgos a tiempo, ofrecer soluciones prácticas y apoyar de manera integral a quienes lo necesitan.

Te puede interesar: Colchón de bajo contacto, antiescaras, presión variable

Por eso, cuando hablamos de lesiones por presión, debemos hablar de que una buena nutrición es mucho más que un complemento: es parte central del tratamiento integral. Y cuando se combina con la atención cercana y constante de las enfermeras comunitarias, los resultados pueden ser realmente positivos.

Porque cuidar mejor empieza por alimentarse mejor. Y las enfermeras están para guiar ese camino.

Fuentes Consultadas

Baranoski, S. (2023). How nursing interventions in community care may improve nutritional support in the prevention and treatment of pressure injuries. WoundSource. https://www.woundsource.com/blog/how-nursing-interventions-in-community-care-may-improve-nutritional-support-in-prevention-and

Conti, G., Casati, G., Milani, S. P., Scuri, S., & Petrini, F. (2024). The role of nutrition in the nursing management of pressure ulcers in adult community settings: A systematic review protocol. Diseases, 12(10), 253. https://doi.org/10.3390/diseases12100253

Murayama, Y., Yoshikawa, Y., & Kanda, K. (2019). A scoping review of nutritional care for community-dwelling older adults with pressure ulcers. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(21), 4087. https://doi.org/10.3390/ijerph16214087

Wong, J., Stott, D. J., & Toulis, K. A. (2023). Community nursing-led interventions in preventing pressure ulcers: A review of nutritional strategies. British Journal of Nursing, 32(6), S10–S16. https://doi.org/10.12968/bjon.2023.32.6.S10

National Pressure Injury Advisory Panel (NPIAP). (2021). Nutrition in pressure injury prevention and healing. https://npiap.com/page/Nutrition

 

img01