Ir directamente al contenido

Envío Gratis

A partir de $1,999

Compras 100% seguras

Somos distribuidores autorizados

Diagnóstico de la gangrena: beneficio de la atención oportuna

Diagnóstico de la gangrena: beneficio de la atención oportuna

Hablemos sobre la gangrena. Una afección grave que ocurre cuando el tejido del cuerpo muere. Esto, debido a la falta de irrigación sanguínea o una infección grave.

La gangrena, uede afectar cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las extremidades, como los pies, sus dedos o las manos. Sin embargo, cuando se identifica a tiempo y se recibe un tratamiento inmediato, se puede esperar una recuperación exitosa  y evitar complicaciones graves. 

Qué es

Se habla de gangrena cuando el flujo sanguíneo a una parte del cuerpo se ve gravemente comprometido. Es decir, cuando por alguna razón, se  impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a los tejidos. Las razones pueden variar, desde una enfermedad arterial periférica, diabetes, infecciones graves o traumatismos.

Existen diferentes tipos de gangrena, estos son los 3 más comunes:

Gangrena seca

Ocurre cuando la falta de circulación corta el suministro de oxígeno y poco a poco la piel se va tornando oscura, seca y arrugada. No duele al inicio, pero con el tiempo puede derivar en complicaciones graves si no se atiende.

Lee también: El papel del oxígeno en el cuidado de heridas

Gangrena húmeda

A diferencia de la seca, la húmeda es generalmente por una infección, causando inflamación, mal olor y una apariencia oscura y húmeda en el tejido afectado.

Es una emergencia médica que puede extenderse rápidamente y poner en riesgo la vida si no se trata de inmediato. En estos casos, cada minuto cuenta.

Gangrena gaseosa

Es una de las más agresivas y peligrosas. Se desarrolla cuando ciertas bacterias, como Clostridium perfringens, infectan una herida y comienzan a liberar toxinas que destruyen el tejido y producen gas en su interior.

Dolor intenso, hinchazón, ampollas con líquido oscuro y un característico sonido crepitante al presionar la zona la caracterizan. Avanza rápidamente y puede poner en riesgo la vida, por lo que requiere tratamiento de urgencia.

Síntomas

Todo depende del tipo de gangrena. Sin embargo, existe un cuadro característico que incluye signos como:

  • Cambios en el color de la piel: de rojo a negro o morado

  • Pérdida de sensibilidad en la zona afectada

  • Dolor intenso o ausencia de dolor si los nervios están dañados

  • Mal olor y secreción en caso de infección

  • Fiebre y debilidad general en casos graves

Diagnóstico de la gangrena: beneficio de la atención oportuna

Diagnóstico 

Debido a los signos y síntomas, la gangrena no puede ser tan complicada de detectar. Generalmente estos son algunos métodos para su diagnóstico:

Examen físico

Lo básico, se evalua el color, la textura y el olor del tejido afectado. La gangrena se puede reconocer con facilidad.

Lee también: Valoración de la Herida: Importancia y Pasos a Seguir

Análisis de sangre

No se queda en un examen físico. El médico de urgencias solicitará análisis. Con ellos podría identificar un recuento elevado de glóbulos blancos que indican infección.

Pruebas de imagen

Radiografías, resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para qe el médico pueda conocer el daño tisular y en tal caso detectar la presencia de gas en los tejidos.

Sobre la Atención Oportuna

La gangrena no es una simple infección de herida. Es imprescindible recibir atención médica lo antes posible para evitar complicaciones graves, como la propagación de la infección o :

  • Tener una mayor posibilidad de salvar el tejido afectado. Si se trata a tiempo, es posible restaurar el flujo sanguíneo y detener la necrosis.
  • Reducir del riesgo de amputación cuanto antes. Si la gangrena se trata a tiempo, es menor es la probabilidad de perder una extremidad.
  • Prevenir una infección sistémica que pueda propagarse a otros órganos y poner en peligro la vida.
  • Con un tratamiento temprano se reduce el dolor y mejora el pronóstico de calidad de vida.

No olvides leer: Terapia húmeda para el manejo de heridas

Tratamiento

Al igual que los puntos anteriores, el tratamiento varía según la gravedad del caso. Sin embargo, algunos pueden ser:

  • Antibióticos, para combatir infecciones bacterianas.
  • Se plantea una cirugía oara remover el tejido muerto y, en casos graves, realizar una amputación.
  • La oxigenoterapia hiperbárica es una opción que puede mejorar la recuperación al aumentar la cantidad de oxígeno en los tejidos.

La gangrena es una condición grave que requiere atención médica inmediata. Un diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia, reduciendo el riesgo de complicaciones graves y mejorando la calidad de vida. Si notas síntomas sospechosos, busca ayuda médica sin demora.

Fuentes Consultadas

Centers for Disease Control and Prevention. (2023). Necrotizing Skin Infections. https://www.cdc.gov

Mayo Clinic. (2023). Gangrene: Symptoms and Causes. https://www.mayoclinic.org

National Health Service. (2023). Gangrene: Diagnosis and Treatment. https://www.nhs.uk

 

img01